¿La nueva normativa de los vehículos históricos afecta a la ITV? Los cambios en la legislación, que se aplicaron en octubre, implican modificaciones a la hora de pasar la Inspección Técnica de Vehículos. La intención de los legisladores es simplificar los procesos y adaptar la regulación española a las leyes europeas.
La nueva normativa afecta a varios aspectos de los vehículos históricos. Comenzamos por la ITV, con una variación en la periodicidad de la inspección:
• Ciclomotores: si tienen categoría de históricos quedan exentos.
- Motocicletas: de 30 a 60 años pasarán la ITV cada 4 años. Si superan los 60, quedan exentos.
- Resto de vehículos: de 30 a 40 años deberán pasar la ITV cada 2 años, mientras que de 40 a 45 años la inspección pasa a ser cada 3 años. Entre 45 y 60 será cada 4 y si superan esta edad quedan exentos de pasarla de manera obligatoria, aunque los propietarios pueden optar por realizar inspecciones voluntarias para garantizar su buen estado. Es lo más recomendable.
Cuando llegue la hora de pasar la ITV, los vehículos deberán cumplir una serie de requisitos. Para empezar, no haber sufrido modificaciones significativas en elementos como el motor, los frenos, la suspensión o la carrocería. Y, al mismo tiempo, deben mantener su estado original y estar correctamente conservados.
La nueva normativa sobre los vehículos históricos incluye más novedades además de la ITV, focalizadas en dos aspectos destacados:
• Impuesto de circulación y CO₂: Los vehículos históricos quedan exentos de pagar el impuesto de circulación en muchos municipios. Tampoco estarán sujetos a las restricciones de bajas emisiones que afectan a otros vehículos más modernos.
• Normas de seguridad: Se mantienen ciertas obligaciones para los vehículos históricos en circulación. Por ejemplo, los menores con una altura igual o inferior a 135 cm no pueden viajar en ellos si no disponen de cinturones de seguridad o sistemas de retención infantil. Además, la velocidad máxima puede verse limitada para ciertos modelos que no cumplen con los estándares actuales, mientras que si no pueden superar los 40 km/h deberán circular por el arcén siempre que sea posible. Y si no hay cinturones en los asientos delanteros, queda prohibido pasar de 80 km/h.
Ahora ya sabes cómo la nueva normativa de los vehículos históricos afecta a la ITV. Hay que tener en cuenta que los vehículos con esta catalogación tienen la circulación limitada a 96 días al año. En cualquier caso, recuerda que si tienes uno y necesitas pasar la ITV, puedes pedir cita en cualquiera de las estaciones de PrevenControl. Puedes hacerlo por teléfono o a través de la web. Somos especialistas en todo tipo de vehículos y te ofreceremos el mejor servicio. ¡Hasta pronto!