¿Por qué cambia el color del distintivo ITV? Ya hemos entrado en el último mes del año, y el color verde del distintivo V-19 pasará a ser sinónimo de que te toca pasar la inspección a lo largo de 2025. El nuevo color del adhesivo, que se coloca en la esquina superior derecha del parabrisas del coche una vez superada la inspección, será el amarillo. En el caso de que te corresponda pasar la ITV cada dos años, en PrevenControl te pondremos uno rojo, que corresponde a 2027.

El distintivo V-19 utiliza tres colores que van rotando. En 2025 será el verde, que el año siguiente dará paso al amarillo, para volver al rojo en 2027. El adhesivo y su color son una forma rápida de comprobar si un vehículo tiene la ITV en regla o no. Esto facilita la tarea de detectar infractores, lo cual es crucial teniendo en cuenta que las cifras de absentismo en la ITV siguen siendo demasiado elevadas. El distintivo V-19 aporta mucha información de un solo vistazo. El color es un primer indicativo de la caducidad, aunque el adhesivo también incluye la fecha y el año. Los datos incorporan también el número de la estación donde se realizó la inspección y la comunidad autónoma correspondiente.

La forma, el color y las características del distintivo cumplen las directrices establecidas por el Real Decreto 2822/1998 del Reglamento General de Vehículos. Además, es obligatorio, tal y como establece el Real Decreto 920/2017: Los vehículos que hayan superado favorablemente la inspección técnica periódica deben colocar el distintivo V-19 correspondiente según lo previsto en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos, el cual debe ser entregado por la estación de ITV y tiene la consideración de prueba de inspección.

¿Dónde debe colocarse el distintivo V-19?

Debe ser claramente visible, por lo que en los turismos la colocaremos en la esquina superior derecha del parabrisas delantero. En el caso de motocicletas, ciclomotores o cualquier otro vehículo sin parabrisas, se enganchará a la carrocería o a la horquilla de suspensión. No llevarlo puede conllevar una denuncia. Si las autoridades detectan un vehículo sin el distintivo, procederán a denunciarlo y el propietario recibirá una multa económica, aunque no implica pérdida de puntos. Ten en cuenta que si, por cualquier motivo, tienes que cambiar el parabrisas del vehículo, dependiendo de la comunidad autónoma y del operador de ITV, deberás solicitar uno nuevo o llevar en el vehículo la factura o justificante del cambio del parabrisas.

Tener siempre la ITV al día es fundamental por razones de seguridad, medio ambiente y salud. El distintivo V-19 es la forma de comprobar de un simple vistazo que todo está en orden. Por eso, es importante que, ahora que vamos a entrar en 2025, revises el mes y el año que indica tu distintivo. Si te corresponde pasar la inspección, recuerda que puedes pedir cita en cualquiera de las estaciones PrevenControl, ya sea por teléfono o a través de la web. Te resolvemos cualquier duda. Además, si la matrícula de tu vehículo está entre las letras LMC y LVV, recibirás un aviso de la DGT, ya que a lo largo del año deberás pasar la ITV por primera vez. A partir de ahí, lo harás cada dos años.